Document Category: Salud
-
Manual De Procesos De La Situación Actual Del Flujo De Información De La Cadena Logística De Medicamentos E Insumos
Planificar la compra de medicamentos del cuadro básico y controlados, cumpliendo con las características técnicas esperadas y la programación trimestral presupuestada de las unidades ejecutoras. El proceso inicia desde la creación de la solicitud por cada unidad ejecutora hasta el pago de los proveedores.
-
Documento Final De La Propuesta Del Fortalecimiento De Un Sistema Logístico, Almacenamiento Y Distribución De Medicamentos E Insumos De La Secretaría De Salud
En este documento se presenta la propuesta final para el fortalecimiento integral del sistema logístico de almacenamiento y distribución de medicamentos e insumos en la Secretaría de Salud incluyendo el monitoreo, control y auditoria de inventarios de medicamentos e insumos desde la identificación de la normativa, herramientas y mecanismos, monitoreo, ambiente de control y el…
-
Informe de evaluación a la Secretaría de Salud 2018-2019
La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), capítulo de Transparencia Internacional (TI) en Honduras, muestra en el presente informe los resultados de la cuarta evaluación al cumplimiento de la normativa y buenas prácticas en la gestión de las compras y contrataciones, de los recursos humanos y en su gestión por resultados de la Secretaría…
-
Reporte de Investigación: Los no vacunados
En 2020 y 2021, la incertidumbre sobre el acceso a la vacuna COVID-19 en Honduras fue significativa. A pesar de un primer lote de vacunas recibido en marzo de 2021, la ASJ observó una baja afluencia en los centros de vacunación, a pesar de la disponibilidad gratuita. Para entender las razones detrás de esto, la…
-
Resumen ejecutivo: Veeduría social al segundo proceso de vacunación COVID-19
En un proceso de vacunación en el contexto de pandemia actual existe la posibilidad de que los más privilegiados quieran aprovecharse para acceder a la vacuna antes que los más vulnerables. Por esa razón, es importante que diferentes miembros del Estado, incluyendo la sociedad civil, actúen como veedores para asegurar que las vacunas lleguen a…
-
Reporte: Veeduría social al segundo proceso de vacunación contra COVID-19
La vacuna contra COVID-19 ha surgido como uno de los componentes más importantes para contener la pandemia. Únicamente logrando niveles de inmunización deseados en el país será posible salir de la crisis sanitaria y económica actual. Para que eso sea posible, es importante que el Estado de Honduras asegure un proceso de vacunación accesible, transparente…
-
Resumen ejecutivo: Veeduría social a la quinta jornada de vacunación contra COVID-19
La COVID-19 representa un riesgo mayor para personas altamente expuestas o más vulnerables a enfermarse gravemente debido a su edad o condiciones de salud preexistentes. Por esa razón, en el proceso de vacunación contra el virus se dio prioridad a estos grupos. El seguimiento apropiado y transparente a los lineamientos de priorización ha sido vital…
-
Resumen ejecutivo: Veeduría social a la cuarta jornada de vacunación contra COVID-19
En el proceso de vacunación contra COVID-19 es importante identificar de forma temprana las debilidades que evitan la transparencia, justicia y equidad en su desarrollo. Consecuentemente, es fundamental generar recomendaciones para el mejoramiento del proceso, con el objetivo de obtener rápidamente un alcance deseado de la vacunación que priorice a los más vulnerables. En el…
-
Presentación del informe de veeduría social al segundo proceso de vacunación contra COVID-19
La veeduría social se llevó a cabo a nivel nacional, con participación de 128 veedores. El informe se basa en el proceso de aplicación de 48 mil dosis de vacunas de la farmacéutica AstraZeneca.
-
Resumen de la veeduría social al segundo proceso de vacunación contra COVID-19
Hallazgos y recomendaciones importantes de cara al gran desafío al llegar otras vacunas, y la aplicación a grupos mayores y más diversos.