Document Category: Subsector eléctrico
-
Contratos con empresas generadoras de energía solar
Entre 1998 y 2018, Honduras registró en promedio pérdidas de energía del 25% cada año. Esas pérdidas de energía han equivalido a alrededor de USD 231.5 millones por año, representando un total de más de USD 4 mil millones en pérdidas monetarias en 20 años. Las pérdidas totales entre 1998 y 2018 son semejantes al…
-
Combatiendo la corrupción, ineficiencia y falta de gobernanza en el subsector eléctrico de Honduras
El estado de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) de Honduras y del subsector eléctrico, constituye uno de los principales retos financieros, ambientales y de transparencia para el país. En el 2021, la situación de la ENEE constituyó unos 2 millones de dólares diarios de impacto financiero negativo, aproximadamente 1 billón de dólares al…
-
Situación con el contrato de Empresa Energía Honduras (EEH)
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) por décadas ha fallado en manejar eficiente y efectivamente las pérdidas que se generan en la producción, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica en Honduras. Como resultado, las pérdidas de energía eléctrica en Honduras figuran entre las más altas de la región latinoamericana y causan un impacto…
-
El Verdadero Precio De La Energía Eléctrica En Honduras
La propuesta de aumento del 9 % en la tarifa eléctrica generó descontento en la población, ya que implicaba un incremento significativo en el costo del servicio. Sin embargo, el verdadero problema radica en que los consumidores ya han estado pagando mucho más de lo debido sin percatarse. Si se confirmara que han estado pagando…
-
Combatiendo La Corrupción, Ineficiencia Y Falta De Gobernanza En El Subsector Eléctrico De Honduras Para Promover Un Acceso Confiable A La Electricidad
La situación de la ENEE y el subsector eléctrico en Honduras representa un reto financiero y de transparencia, con pérdidas diarias de 2 millones de dólares en 2021. Estas pérdidas afectan la calidad del servicio, el acceso a la electricidad y la inversión económica. La ASJ considera que combatir la corrupción, la ineficiencia y la…
-
Auditoría Social a la ENEE
La revisión documental y las entrevistas con actores clave evidencian problemas críticos en el sector eléctrico hondureño. Las pérdidas totales y por circuito representan un desperdicio de recursos que podrían destinarse a servicios esenciales como salud y educación. El contrato con EEH, que cuesta L 3,150 millones anuales, no ha logrado reducir las pérdidas y…