Document Category: Transparencia y Democracia
-
Boletín bimestral (Enero-febrero 2022). Conflictividad en Honduras: Transición política con transición de país
Honduras vivió unas elecciones generales 2021 históricas, marcadas por un récord de participación ciudadana del : 68.58%2 y un margen de victoria de 14.19% en el nivel presidencial de la Alianza por el Pueblo, conformada por el Partido Libertad y Refundación (Libre), el Partido Salvador de Honduras (PSH) y el Partido Innovación y Unidad (PINU).…
-
La Ruta de Denuncia
Este módulo proporciona una guía sobre la ruta de la denuncia en Honduras, con un enfoque en la lucha contra la corrupción y la impunidad. Se basa en informes de Transparencia Internacional, organismos de observación y el contexto de denuncias de corrupción en el país. Además, explica el papel del Sistema Integral Hondureño de Combate…
-
Bolentín No.1, Conflictividad de Honduras. Transición Política con Transición de País
Este documento analiza el contexto electoral y poselectoral de Honduras en 2021, destacando la alta participación ciudadana, el margen de victoria de la Alianza por el Pueblo y la reducción de conflictos en diciembre. También expone el incremento de la violencia electoral en comparación con procesos anteriores, resaltando la impunidad en los casos de muertes…
-
Informe de Observación Electoral: Elecciones Honduras 2021
La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) ha tenido como misión garantizar que las instituciones gubernamentales trabajen para los más vulnerables, siendo sus dos enfoques principales la transparencia y la justicia. Desde las elecciones de 2017, la ASJ ha mantenido un diálogo constante entre todas las partes de interés en el país, incluidos políticos,…
-
Impugnaciones y apelaciones del proceso electoral 2021
El presente informe es un estudio de la información obtenida del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) con respecto al proceso primario de elecciones, del cual se desprendieron 290 solicitudes de impugnación presentadas ante el CNE y 45 recursos de apelación que conoció el TJE. En ese sentido, se analizó…
-
Informe Conflicto y violencia política en las elecciones de Honduras 2021
¿Por qué las elecciones en Honduras se han convertido en una arena de interminable conflicto violento que conlleva muertes y daños irreparables en el país? ¿Es el conflicto electoral una estrategia intencionada de los políticos, o solo es una expresión no intencionada de una democracia disfuncional? ¿Existe alguna oportunidad de reducir la conflictividad durante las…
-
Informe de observación pre electoral 2021
En el año 2021 Honduras lleva a cabo su decimoprimero proceso electoral consecutivo desde el retorno de la democracia en 1980. Si bien los procesos electorales se han institucionalizado, cada vez son menos pacíficos debido a la alta competencia electoral, unas reglas del juego que no se basan en la igualdad e imparcialidad y la…
-
Informe de sociedad civil sobre la Implementación del Capítulo II (Prevención) y Capítulo V (Recuperación de Activos) de la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción en Honduras
Con el objetivo de contribuir al examen nacional de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC) en Honduras en su segundo ciclo (2015 – junio de 2024) que abarca los Capítulos II y V, el presente Informe Sombra fue elaborado por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), utilizando los materiales…
-
Presentación – Informe de Observación Electoral de las Elecciones Primarias 2021
El “Informe de Observación Electoral Nacional de las Elecciones Primarias Honduras” realizado por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), a través de la iniciativa Voto Informado. Dicho informe recoge los principales resultados del esfuerzo de observación electoral de las elecciones primarias, desde su convocatoria el 13 de septiembre de 2020 hasta la declaratoria…