La revisión documental y las entrevistas con actores clave evidencian problemas críticos en el sector eléctrico hondureño. Las pérdidas totales y por circuito representan un desperdicio de recursos que podrían destinarse a servicios esenciales como salud y educación. El contrato con EEH, que cuesta L 3,150 millones anuales, no ha logrado reducir las pérdidas y sigue generando quejas por cobros excesivos y mal servicio. Además, los contratos de generación contienen condiciones perjudiciales y fueron aprobados de manera irregular, lo que agrava la crisis del sistema eléctrico.
Auditoría Social a la ENEE
Descripción